La lectura es una actividad compleja que integra
dos tipos de habilidades muy disímiles.
· Habilidad de reconocer y atribuir un significado
a los párrafos de diversos textos.
· Habilidades
de interpretación y comprensión del texto.
Un buen lector tendrá que pasar y dominar los
siguientes procesos:
· Procesos perceptivos.
· Procesamiento léxico.
· Procesamiento sintáctico.
· Procesamiento semántico.
Ejemplo:
Actualmente mis estudiantes del segundo grado de
educación primaria han podido desarrollar las siguientes habilidades:
- Disfrutar que alguien les lea en voz alta.
- Contar cuentos sencillos.
- Utilizar lenguaje descriptivo para explicar o hacer preguntas.
- Reconocer palabras y sus sonidos correspondientes
- Demostrar conocimiento con sonidos que riman y sílabas parecidas.
- Comprender que el texto se lee de izquierda a derecha y de arriba abajo.
- Comenzar a juntar palabras que escuchan con su forma escrita.
- Comenzar a escribir cuentos con algunas palabras que se pueden leer.
- Leer y contar historias cortas que conocen bien.
- Utilizar varias maneras de ayudarse a leer una historia, como leer de nuevo, predecir lo que va a suceder, hacer preguntas o usar las pistas que hay en los dibujos.
- Decidir por su propia cuenta cómo utilizar la lectura y la escritura para varios propósitos.
- Leer textos funcionales en voz alta sin dificultades.
- Identificar nuevas palabras usando combinaciones de letras y sonidos, partes de palabras y su comprensión del resto de la historia o texto.
- Identificar un mayor número de palabras nuevas.
- Escribir sobre temas que tengan gran significado para ellos.
- Intentar usar puntuación y letras mayúsculas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario